La estructura
Datos del recurso
La estructura
el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas
Resumen
Conferencia pronunciada en el College international de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore) sobre «Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre», el 21 de octubre de 1966. Traducción de Patricio Peñalver en La escritura y la diferencia, Anthropos, Barcelona, 1989.
Quizás se ha producido en la historia del concepto de estructura algo que se podría llamar un «acontecimiento» si esta palabra no llevase consigo una carga de sentido que la exigencia estructural -o estructuralista- tiene precisamente como función reducir o someter a sospecha. Digamos no obstante un «acontecimiento» y tomemos esa palabra con precauciones entre comillas. ¿Cuál sería, pues, ese acontecimiento? Tendría la forma exterior de una ruptura y de un redoblamiento.
Sería fácil mostrar que el concepto de estructura e incluso la palabra estructura tienen la edad de la episteme, es decir, al mismo tiempo de la ciencia y de la filosofía occidentales, y que hunden sus raíces en el suelo del lenguaje ordinario, al fondo del cual va la episteme a recogerlas para traerlas hacia sí en un desplazamiento metafórico. Sin embargo, hasta el acontecimiento al que quisiera referirme, la estructura, o más bien la estructuralidad de la estructura, aunque siempre haya estado funcionando, se ha encontrado siempre neutralizada, reducida: mediante un gesto consistente en darle un centro, en referirla a un punto de presencia, a un origen fijo. Este centro tenía como función no sólo la de orientar y equilibrar, organizar la e
Idioma
Español
Editorial
[Chile]
Formato
PDF (Portable Document File)
Colecciones
- 000 Migración de datos [8679]
Archivos
Descripción:
La_estructura_el_signo_y_el_juego_en_el_discurso_de_las_ciencias_humanas.pdf
Título: La_estructura_el_signo_y_el_juego_en_el_discurso_de_las_ciencias_humanas.pdf
Tamaño: 317.6Kb
PDF
Título: La_estructura_el_signo_y_el_juego_en_el_discurso_de_las_ciencias_humanas.pdf
Tamaño: 317.6Kb

