De la magia primitiva a la medicina moderna
Datos del recurso
De la magia primitiva a la medicina moderna
Autor
Resumen
Idioma
ISBN
Editorial
Formato
Colecciones
- 800 Literatura [4581]
Archivos
Título: De_la_magia_primitiva_a_la_medicina_moderna.docx
Tamaño: 470.1Kb


Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Cómo buscar la evidencia en las fuentes de internet : Salud Ocupacional
Van Dijk, FrankLa prevención de los riesgos ocupacionales, la promoción de la salud, la seguridad y la capacidad de trabajo, son las actividades principales y fundamentales de la Salud Ocupacional. A diario nos encontramos con el dilema: ¿cómo busco o encuentro la mejor evidencia científica disponible para tomar decisiones sobre el cuidado de mis pacientes? o ¿cómo uso los medios de comunicación como internet para encontrar la respuesta a mis inquietudes? o simplemente quiero saber, investigar, conocer, aprender más acerca de un problema o una enfermedad. La idea principal del libro "Como buscar la evidencia en las fuentes de internet" ha sido el dar una herramienta efectiva para el estudio para los participantes del curso en la "Salud Ocupacional Cruzando Fronteras”. Este libro se ha diseñado también para participantes en cursos postgraduales en el área de la Salud y la Seguridad Ocupacional. El objetivo principal de este proyecto es el de ayudar a buscar la mejor evidencia en la literatura científica. El contenido de este libro deja ver consejos generales, fuentes de alta calidad y una terminología de palabras relevantes en la Salud y la Seguridad Ocupacional Tomado del texto original. Fecha: 31/10/2016
Formato: PDF (Portable Document File)
-
Nutrición ayurveda : ciencia de la salud
Instituto de Estudios de Salud NaturalLos alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. Para mantener la salud debemos conocer nuestras necesidades nutricionales así como la composición de los alimentos. De este modo podremos analizar si nuestra forma de alimentarnos es la correcta y modificar nuestra dieta si fuera necesario. Tomado de : http://www.vivosano.org/es_ES/Informaci%C3%B3n-para-tu-salud/Persona/Alimentaci%C3%B3n-sana.aspx?gclid=CI7i3_jX8c4CFcYfhgodGT4JvA Fecha de reseña: 2/09/2016
Formato: DOC (Word 97-2003)
-
Manual de exploraciones en medicina nuclear para enfermería
Benedit Gómez, ÁngelSiento tener que empezar este prologo por la ironía y corrigiendo al autor, ya que la verdadera definición de Medicina Nuclear no es la que él refleja en su introducción. La Medicina Nuclear es una entelequia, ¿magia?, ¿adivinación?, realizada por “locos del sótano”, que trabajan poco, a la que se suele acudir como último recurso cuando los pacientes se obstinan en no responder a los tratamientos clásicos o en no dejarse diagnosticar como es su obligación. No debemos olvidar tampoco su acendrada fama en la fácil obtención de tesis y trabajos publicables. Actualmente la Medicina Nuclear es una especialidad consolidada, con un amplio cuerpo de doctrina y cuyas indicaciones de uso se encuentran en todas las Guías de Práctica Clínica de patologías tan prevalentes como las Oncológicas, Cardiovasculares, etc.; por ello actualmente un Hospital de tercer nivel no podría ejercer correctamente su labor asistencial, docente e investigadora sin la existencia de un Servicio de Medicina Nuclear bien dotado. Tomado del texto original Fecha de reseña: 03/10/2016
Formato: PDF (Portable Document File)