La formación del espíritu científico : contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo
Datos del recurso
La formación del espíritu científico : contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo
Autor
Resumen
Tornar geométrica la representación, vale decir dibujar los fenómenos y ordenar en serie los acontecimientos decisivos de una experiencia, he ahí la primera tarea en la que se funda el espíritu científico. En efecto, es de este modo
cómo se llega a la cantidad representada, a mitad camino entre lo concreto y lo abstracto, en una zona intermedia en la que el espíritu pretende conciliar las matemáticas y la experiencia, las leyes y los hechos.
Esta tarea de geometrízación que a menudo pareció lograrse
—ya después del éxito del cartesianismo, ya después
del éxito de la mecánica newtoniana, ya también con la
óptica de Fresnel— termina siempre por revelarse insuficiente.
Tarde o temprano, en la mayor parte de los sectores, estamos obligados a comprobar que esta primera representación geométrica, fundada sobre un realismo ingenuo de las propiedades espaciales, implica conveniencias más ocultas, leyes topológicas menos firmemente solidarias con las relaciones métricas inmediatamente aparentes, en una palabra: vínculos esenciales más profundos que los vínculos de las representaciones geométricas familiares. Poco a poco se advierte la necesidad de trabajar debajo del espacio, por así decir, en el nivel de las relaciones esenciales que sostienen
los fenómenos y el espacio.
Tomado del texto original.
Fecha: 01/08/2016
Idioma
Español
ISBN
9682317312
Editorial
Buenos Aires Siglo XXI Editores
Formato
PDF (Portable Document File)
Colecciones
- 300 Ciencias sociales [290]
Archivos
Descripción:
La_formacion_del_espiritu_cientifico.pdf
Título: La_formacion_del_espiritu_cientifico.pdf
Tamaño: 10.37Mb
PDF
Título: La_formacion_del_espiritu_cientifico.pdf
Tamaño: 10.37Mb

