Tigre como los pájaros
Datos del recurso
Tigre como los pájaros
Autor
Resumen
Quien escribe el prólogo o la contratapa de un libro puede sojuzgar la libertad del lector cuando le propone su particular interpretación, lo adoctrina acerca de los pasajes que requieren un examen más atento, o graciosamente cree develarle las claves que permitirán localizar ciertos tesoros ocultos tras el simbolismo del léxico o la arbitrariedad de la sintaxis. Se trata, en el mejor de los casos, de presumir falta de perspicacia en el que lee o, en el peor, de atribuirle al autor alguna inepcia para exponer convincentemente sus méritos.
Cuando una obra es excelente -y esto ocurre con Tigre como los pájaros- cualquier advertencia sobre sus implícitas magias resulta tautológica y, casi siempre, pretenciosa. Basta con leer estos poemas que, sin necesidad de guías ni mediadores, evidencian: una lírica original; confianza en el ritmo como esencia de la versificación; desdén por la solemnidad y la tendencia al patetismo; celebración, a veces lúdica, de la vida, del amor, del diurno ensueño rural y de la ensimismada soledad del hombre urbano.
Tomado de: http://pedromairal.blogspot.com.co/2006/01/reseas-sobre-tigre-como-los-pjaros.html
Fecha: 11/10/2016
Idioma
Español
Formato
PDF (Portable Document File)
Materia
Colecciones
- 000 Migración de datos [8668]
Archivos