Los ojos verdes : leyendas
Datos del recurso
Los ojos verdes : leyendas
Resumen
Los ojos verdes es uno de los cuentos que provienen del libro de leyendas escrito en 1861 por Gustavo Adolfo Bécquer. Trata sobre los espíritus femeninos de las aguas.
Íñigo es un montero, que un día cazando con su amo Fernando, aciertan a un ciervo, el cual herido trata de huir. Entonces, el cervatillo había huido hacia un lugar conocido como la fuente de los Álamos, donde según se dice, habita un espíritu del mal. Fernando pretende seguirlo una vez que se había adentrado en tal lugar. Íñigo, su montero, le advierte del peligro, y que la caza está perdida, pero Fernando orgulloso se adentra para recuperar esa pieza, la cual era la primera herida por sus manos. Fernando, a pesar de los avisos de su montero, prosigue su camino, detrás de su presa. Íñigo, que se interpuso entre Fernando y el camino, no consiguió cambiar de idea a su amo.
Días más tarde, Íñigo pregunta a su amo el por qué de la tan tristeza y palidez de su piel, como si algo le preocupara, y en qué ocupa todas las horas que pasa cada día en la fuente de los Álamos; a lo que su amo Fernando le responde describiendo el lugar, y que logró ver unos hermosos ojos verdes entre el rocío de aquel maravilloso lugar, unos ojos que lo tienen prisionero y que busca cada día. El montero le advierte, lleno de terror y asombro, que esa mujer es en realidad un demonio que quería apoderarse de su alma. Finalmente, cara a cara con la misteriosa mujer, a la orilla de la fuente, Fernando le confiesa, totalmente obsesionado, que si
Idioma
Español
Formato
DOC (Word 97-2003)
Materia
Colecciones
- 000 Migración de datos [8679]