Poéticas de exilio : Micharvegas, Constantini, Gelman, Lamborghini, Urondo y Sylvester
Datos del recurso
Poéticas de exilio : Micharvegas, Constantini, Gelman, Lamborghini, Urondo y Sylvester
Resumen
Intentar abordar las poéticas del exilio argentino de mediados de los años 70, textos escritos bajo la impronta de la expulsión, la represión y el asesinato, significa pensar la cuestión del exilio como una categoría crítico-teórica. Esta preocupación pone en cuestión categorías de trabajo adquiridas a la vez que necesita nuevas aproximaciones: las escrituras sobre las que se proyectan conclusiones están inconclusas. En principio habría que plantearse si hablar de literatura del exilio o poéticas del exilio, es decir, literaturas que emergen de un hecho social y político concreto como es una dictadura, es válido.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 16/06/2016
Idioma
Español
Editorial
Madrid
Formato
PDF (Portable Document File)
Colecciones
- 800 Literatura [4598]