Las teorías y su influencia política y socio jurídica en los problemas de la democracia
Datos del recurso
Las teorías y su influencia política y socio jurídica en los problemas de la democracia
Autor
Resumen
Cuando en nuestro tiempo hablamos de teorías en contextos como el que ocupa este trabajo, a saber la democracia, los problemas de su gobernabilidad, sus crisis y sobre todo su involución actual, lo hacemos desde un determinado uso de la palabra «teorías». Pensamos en teorías científicas desde el campo de las ciencias sociales y políticas. Empero, dentro del carácter polivalente de la palabra «teorías» se suelen distinguir, en general dos significados: uno amplio, que abarca la totalidad de la doctrina de una corriente o de un pensador sobre un objeto, aquello que los alemanes designan como «die Lehre», regla, patrón, modelo, en que se incluye la descripción de los hechos, su explicación, los juicios de valor, los fines y las acciones que propone. Otro, más restringido, concebido como pensamiento explicativo si se trata de ciencias causales centradas en lo empírico y el razonamiento formal o, normativo, si se trata de disciplinas del deber centradas en el concepto de validez.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 08/12/2016
Idioma
Español
Formato
PDF (Portable Document File)
Colecciones
- 000 Migración de datos [8679]
Archivos
Descripción:
Las_teorias_y_su_influencia_politica_y_socio_juridica_en_los_problemas_de_la_democracia.pdf
Título: Las_teorias_y_su_influencia_politica_y_socio_juridica_en_los_problemas_de_la_democracia.pdf
Tamaño: 175.9Kb
PDF
Título: Las_teorias_y_su_influencia_politica_y_socio_juridica_en_los_problemas_de_la_democracia.pdf
Tamaño: 175.9Kb

