Listar por Materia "Psicología"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-
Ariel
Yo soy Ariel, y hoy vengo a dar una instrucción para muchos de ustedes, y un recordatorio para aquellos que en tiempo atrás lo han recibido: enseñanza de los cinco sentidos.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 16/05/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Chopra, Deepak, 1947-
Basado en las leyes naturales que gobiernan la creación, este libro destruye el mito de que el éxito es producto del trabajo duro, de unos planes precisos o de una ambición sin límites. Deepak Chopra nos ofrece la alternativa desde una perspectiva diferente: el conocimiento y aprendizaje de vivir en armonía con las leyes naturales traerá a nuestras vidas un caudal fluido de felicidad y abundancia. Las siete leyes espirituales del éxito es una obra que usted apreciará constantemente, ya que entre sus páginas podrá encontrar las claves que le permitirán obtener el éxito en todos los aspectos de su vida. Un libro de éxito que ha batido récords de ventas por los millones de lectores en todo el mundo que se han inspirado en su sencillez y sabiduría.
Tomado de: https://books.google.com.co/books/about/Las_siete_leyes_espirituales_del_%C3%A9xito.html?id=_mcMkUw8_J0C&redir_esc=y
Fecha de reseña: 10/12/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Tracy, Brian
1.LA LEY DE CONTROL. La ley de control nos dice que te sentirás positivo en la medida en que percibas que controlas tu propia vida, mientras que te invadirá una sensación negativa cuando notes que no ejerces aquel control o experimentes que tu persona se halla influida de manera notoria por una persona o fuerza externa.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 18/06/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Vicedo, José María
Si observamos detenidamente cual es la característica común de todas aquellas personas que logran resultados increíbles en sus vidas, nos daremos cuenta de que todos ellos han alcanzado maestría en el uso de su tiempo. Han hecho propio el lema "¡Carpe Diem!" (Aprovecha el momento), y se han enfocado en saborear con pasión e intensidad cada instante de sus vidas. Este pequeño recopilatorio de 75 claves, recoge algunos de los principios más importantes para alcanzar maestría en el uso del tiempo.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 17/05/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Menéndez, José Luis
El libro que escribe José Luis Menéndez, en colaboración n con Christian Worth, y que con
gran acierto han titulado “Abre el melón”, nos introduce en la aplicación y conocimiento de
técnicas y procesos que nos ayudan a alcanzar un equilibrio profesional y personal en
nuestras vidas.
Este conjunto de técnicas y procesos, que nos ayudarán a potenciar nuestras capacidades, a
elevar nuestras autoestima y a modificar comportamientos y actitudes negativos, con la
finalidad de obtener lo mejor de cada individuo, queda resumido en una palabra: coaching.
Una palabra con significado propio.
Tomado del libro.
Fecha: 18/05/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Bruner, Jerome
Bruner ha contribuido de forma decisiva a renovar los estudios e investigaciones en el campo de la psicología mediante la inclusión de los procesos evolutivos y de las determinaciones sociales en las teorías explicativas. Esta compilación, que se compone en su totalidad de artículos no traducidos hasta el momento al castellano, se articula en tres grandes apartados: la acción, el pensamiento y el lenguaje.
Formato:
DAISY voz locutor
-
Lacan, Jacques
Alguien pasó un rato esta tarde intentando convencerme de que seguramente no sería placentero para un auditorio de angloparlantes escuchar mi mal acento y que hablar en inglés constituiría para mí un riesgo de lo que podría llamarse la transmisión de mi mensaje. Verdaderamente para mí es una verdadera cuestión moral porque hacerlo de otro modo sería absolutamente contrario a mi propia concepción del mensaje, del mensaje tal como habré de explicárselos, del mensaje lingüístico.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 10/12/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Góngora Yerro, Juan José
El acoso psicológico en el trabajo se caracteriza por ser una práctica que se apoya en el silencio o la complicidad de los compañeros de la víctima. No cuesta imaginar cuáles pueden ser los motivos que les inducen a estas conductas pasivas: no ser ellos también objeto de agresión, no poner en peligro su puesto de trabajo, envidia o resentimiento hacia su compañero, etc.
Tomado de: http://www.competenciaslaborales.net/es/documento7c55.html?id=30353
Fecha de reseña: 17/06/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Duque Linares, Jorge
Todos los seres humanos, somos perfectos: no me cansaré de repetirlo. Desde el momento en que fuimos concebidos, en el vientre de nuestra madre, ganamos nuestra primera competencia. Cinco millones de espermatozoides a la búsqueda de un primer puesto, una opción, y aquel que éramos nosotros, fue quien ganó. Usted ganó.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 09/06/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Freud, Sigmund, 1856-1939
No soy seguramente el primero en haber advertido la analogía entre los llamados actos obsesivos de los neuróticos y las prácticas devotas con las que el creyente atestigua su piedad. Prueba de ello es el nombre de «ceremoniales» dado a algunos de tales actos obsesivos. Pero, a mi juicio, tal analogía no es meramente superficial; y así, basándonos en el conocimiento de la génesis del ceremonial neurótico, podemos arriesgar algunas conclusiones, por analogía, sobre los procesos psíquicos de la vida religiosa.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 17/09/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-

Piaget, Jean
En esta obra, Jean Piaget intenta explorar una tercera posibilidad entre el neodarwinismo y el lamarckismo. Para ello parte de observaciones prolongadas y numerosas de una especie vegeta en la cual una variación no hereditaria (fenotípica) parece ser reemplazada inmediatamente por una variación hereditaria (genotípica) de los mismos caracteres morfológicos. Piaget arriesga entonces la hipótesis de una posible generalidad del proceso de formación de la fenocopia: toda nueva adaptación comenzaría por exploraciones y ensayos fenotípicos. De esta forma se ofrece una alternativa a la teoría de la evolución generalmente admitida, según la cual se debería atribuir el origen de toda novedad a mutaciones aleatorias, de las que serían seleccionadas las ventajosas para la especie. Al criticar el excesivo simplismo de esta teoría, Piaget se enfrenta al papel dominante que los neo-darwinianos conceden al azar. De aquí el carácter polémico de su hipótesis, en el terreno científico y en el filosófico.
Formato:
DAISY voz locutor
-
Kristeva, Julia
El psicoanalista, según la autora de este ensayo, no considera que los postulados de la fe católica sean un error, sino que se propone descifrar los contenidos inconscientes fundamentales que en ella residen. Por otra parte, la actual primacía dada al lenguaje por el psicoanálisis así como la importante función que cumple el amor en la transferencia lo emparentan con la fe.
Sin embargo, la cura, en la medida en que se apoya en las fantasías y en lo imaginario, se separa radicalmente de la fe. La cura disuelve el vínculo transferencial que liga al paciente con su terapeuta y hace del sujeto analizado un ser autónomo, solitario, sin pertenencia y sin Iglesia dominado tan sólo por los lazos que lo unen a su propio deseo.
Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-al-comienzo-era-amor-psicoanalisis-y-fe/9788474325942/510654
Fecha de reseña: 21/10/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Klein, Melanie
Mi estudio de la mente del niño me ha hecho tomar cada vez más conciencia de la asombrosa complejidad de los procesos que actúan, en gran parte simultáneamente, en los estadios tempranos del desarrollo. Por lo tanto, al escribir este capítulo traté de dilucidar tan sólo algunos aspectos de la vida emocional del bebé durante su primer año, seleccionando los más estrechamente ligados a las ansiedades, defensas y relaciones de objeto.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 6/12/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Klein, Melanie
Mi estudio de la mente del niño me ha hecho tomar cada vez más conciencia de la asombrosa complejidad de los procesos que actúan, en gran parte simultáneamente, en los estadios tempranos del desarrollo. Por lo tanto, al escribir este capitulo traté de dilucidar tan sólo algunos aspectos de la vida emocional del bebé durante su primer año, seleccionando los más estrechamente ligados a las ansiedades, defensas y relaciones de objeto.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Freud, Sigmund
Es posible partir de lo que cualquier lector sabe (o piensa que sabe) y considera como evidente en sí mismo sin contradecirlo ya desde el comienzo. Pronto se presentará una oportunidad para llamar su atención sobre algunos hechos en el mismo campo, que aunque le son conocidos, ha descuidado o ha apreciado imperfectamente. Empezando con ellos, uno puede introducir más hechos ante él de los que no tiene conocimiento y prepararlo así para ir más allá de sus primeros juicios, para buscar nuevos puntos de vista y
tomar en consideración nuevas hipótesis. Por este camino se le puede llevar a tomar parte en la edificación de una nueva teoría acerca del sujeto y se pueden conocer sus objeciones a ella durante el curso del trabajo en común.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 10/12/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-
Klein, Melanie
El siguiente estudio está basado en la famosa traducción de La
Orestiada, realizada por Gilbert Murray. El enfoque central que me
propongo adoptar al examinar esta trilogía es el de la diversidad de roles
simbólicos que encarnan los personajes.
Pero antes de entrar en materia, me parece útil hacer una breve reseña
de las tres obras. En la primera de ellas, Agamenón, el héroe, regresa
victorioso luego del saqueo de Troya y es recibido por Clitemnestra, su
esposa, quien se deshace en falaces demostraciones de elogio y admiración,
y logra persuadirlo de que entre al palacio caminando sobre un valioso tapiz
de púrpura que ella ha mandado colocar. Existen en la trilogía algunas
insinuaciones en el sentido de que se trata del mismo tapiz que Clitemnestra
utiliza más tarde, a modo de red, para envolver a Agamenón en el baño,
inmovilizarlo y darle muerte con su hacha de armas.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-

Klein, Melanie
Las dos partes de este libro tratan aspectos muy diferentes de las emociones humanas. La primera, Odio, voracidad y agresión, considera los poderosos impulsos de odio que constituyen una parte fundamental de la naturaleza humana. La segunda, en la que intento describir las fuerzas igualmente poderosas del amor y el impulso de reparación, complementa la primera, pues la aparente división implícita en este método de exponerlas en realidad no existe en la mente humana. Al separar así nuestro enfoque tal vez no logremos transmitir una idea clara de la constante “interacción” de amor y odio, pero se impone la división en este vasto tema, pues el modo como los sentimientos de amor y las tendencias de reparación se desarrollan en conexión con los impulsos agresivos y a pesar de ellos, sólo podrá demostrarse cuando se haya tenido en cuenta el papel que aquellas fuerzas destructivas desempeñan en la interacción de odio y amor.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Bulk, Marcelo
Plantea que el pensamiento es la semilla de la vida propia, la fuente de sentimientos, emociones, creatividad, palabras y emociones. Todos ellos dependen de la calidad de los pensamientos que tenemos. La mayor parte de las personas sienten que los pensamientos son imaginables, pues son ilimitados e inmensos. No lo podemos controlar. Pero, de hecho, no queremos controlarlos, sino que más bien disciplinarlos y orientarlos.
Tomado de: http://www.ecured.cu/ Amor_para_cada_día
Fecha de reseña: 05/05/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)
-

Autor desconocido
La presente historia clínica de un paciente infantil no constituye en rigor una observación directa mía. Dirigí, desde luego, en conjunto, el plan del tratamiento e incluso intervine una vez en él, personalmente, manteniendo una conversación con el infantil sujeto. Pero quien llevó adelante el tratamiento fué el padre del enfermo, al que debo expresar aquí mi agradecimiento por haber puesto a mi disposición su anotaciones, autorizándome a publicarlas. Y no fué éste su único merecimiento. Ninguna otra persona hubiera logrado del pequeño sujeto las confidencias que luego veremos, ni hubiera poseído tampoco el conocimiento de causa que permitió al padre interpretar las manifestaciones de su hijo -niño de cinco años- y vencer así las dificultades de una psicoanálisis en edad tan tierna. Únicamente la unión de la autoridad paterna y la autoridad médica en una sola persona y la coincidencia del interés familiar con el interés científico, hicieron posible dar al método analítico un empleo para el cual hubiera sido inadecuado en otras condiciones.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 22/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)
-
Autor desconocido
Las páginas que siguen contienen dos cosas: en primer lugar, datos fragmentarios del historial clínico de un caso de neurosis obsesiva, que por su duración y sus consecuencias, y según mi apreciación subjetiva, debe ser incluido entre los de cierta gravedad y cuyo tratamiento, prolongado a través de un año entero, consiguió reconstruir completamente la personalidad y suprimir las inhibiciones. Y en segundo, enlazadas a este caso y a otros anteriormente analizados, algunas observaciones aforísticas sobre la génesis y el mecanismo de los procesos anímicos obsesivos, destinadas a continuar y ampliar mis primeros estudios sobre la materia, publicados en el año 1896.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 22/10/2016
Formato:
DOC (Word 97-2003)