Listar por Materia "Estados Unidos"
Resultados de la búsqueda
Lista de resultados
-

Shaw, Johnny(Vergara edicionesBuenos Aires, 2021)
Luz está perdida. Su hijo Eliseo ha desaparecido. Recién llegado a Los Ángeles después de mucho tiempo, está resentido, hostil y vulnerable. Ella necesita saber dónde está, pero no puede recurrir a las autoridades. Es una indocumentada, ha logrado vivir seis años sin ser descubierta y no puede correr riesgos ahora. Nadia no logra despertar de la pesadilla que la ha traído de México, está huyendo de los sicarios del cártel de droga a quienes ella, como periodista, denunció en los medios. Ni el alcohol, ni su compañero con el que sobrevive pueden ayudarla a olvidar y volver a empezar. Ostelinda ha entendido que deberá hacer cualquier cosa para escapar de la esclavitud de la fábrica. Fue engañada, creyó que atravesar el desierto y la frontera podían abrirle el futuro a una vida mejor para ella y su familia. Todos sus sueños eran una mentira, y sus fuerzas están flaqueando. Tres mujeres cuyos destinos cambiarán para siempre cuando sus caminos se crucen. Sus luchas en el país de la libertad son desiguales, porque allí la ley no protege a quienes deja fuera, allí ellas son solamente indocumentadas.
Formato:
DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)
-

Fernández Bolívar, Víctor José
La Matemática de la Historia son totalmente
opuestas a la de los historiadores y filósofos que nos han precedido”
expone el Dr. Deulofeu. La humanidad no lleva un camino de progreso
constante ascendente, sino que realiza un proceso oscilante; estas
oscilaciones llevan a la creación de grandes civilizaciones que se caen
para ser sustituidas por otras nuevas y que no se desarrollan
arbitrariamente ni tienen una duración variable, sino que aparecen en
el momento preciso, y se desenvuelven siguiendo unas mismas fases,
empleando para ello el mismo espacio de tiempo; que no hay nada
indeterminado en el proceso humano sino que todo obedece a una
precisión matemática. Que la humanidad no progresa sino
11
simplemente pasa por etapas de máxima civilización seguida por otras
de mínima civilización y así sucesivamente, sin que entre estos picos y
estos valles puedan señalarse diferencias notables en cuanto al grado
de progreso y cultura.
Tomado del texto original.
Fecha: 31/10/2016
Formato:
PDF (Portable Document File)